La diferencia entre «Whisky» y «Whiskey»

La diferencia entre "Whisky" y "Whiskey"

¿Se llama a un whisky whisky o whiskey? ¿Cuál uso cuándo y cuál es la diferencia? Seguramente todos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez. En este artículo, nos gustaría llegar al fondo del asunto.

En primer lugar, está claro que el uso diferente de la palabra es mucho más que una simple preferencia del escritor respectivo. Más bien, significa diferencias de origen y producción. Mientras que el whisky escocés se escribe sin «e», los whiskeys irlandeses y estadounidenses se autodenominan whiskey con la “e”. Sin embargo, el whisky no sólo se destila en estos países, sino prácticamente en todo el mundo, como en Japón, India o Alemania. Entonces, ¿cuándo se escribe qué?

Desde el principio: ¿De dónde viene la palabra whisky? La palabra whisk(e)y procede del iro-gaélico y en su traducción significa «el agua de la vida» (derivado de uisce beatha), originándose en los países de Escocia e Irlanda. Existe un desacuerdo sobre cuál de los dos países inventó el whisky y hay muchas versiones diferentes de la historia. Sin embargo, la primera mención documentada del whisky procede de un documento escocés en el que se ordenaba a un monje que comprara malta y la destilara en whisky. Pero si en esta ocasión realmente se produjo el primer whisky es algo que probablemente nunca sabremos con certeza. Lea más sobre la historia del whisky aquí.

En sus orígenes, el whisky se escribía igual tanto en Escocia como en Irlanda, sin la «e». No fue hasta principios del siglo XX cuando los irlandeses introdujeron el whiskey con la “e” para distinguirse de sus competidores escoceses. Y esta ortografía se exportó, por así decirlo, a los Estados Unidos, donde, sin embargo, no se adoptó en todas partes. Por ello, se pueden encontrar ambas variantes en el whisk(e)y americano.

¿Pero qué otras diferencias hay que tener en cuenta?

Como se mencionó al principio, el uso diferente no es sólo una cuestión de preferencia. La producción, las materias primas utilizadas y, por tanto, también el sabor difieren según el whisky o el whiskey.

El whisky escocés utiliza cebada malteada como base, un whiskey irlandés puede utilizar tanto cebada malteada como sin maltear, mientras que un whiskey bourbon americano tiene como base el maíz y otros cereales. El whiskey irlandés, por su parte, renuncia a secar la cebada sobre fuegos de turba; una técnica que se utiliza a menudo con el whisky escocés y que da a estos whiskies su fuerte carácter ahumado.

Por lo tanto, cuando una destilería fuera de Escocia o Irlanda elige una de las dos ortografías, siempre se refiere directamente a una tradición de destilación (ya sea escocesa, irlandesa o estadounidense).

Así que una letra pequeña marca una gran diferencia: en la tradición, el origen y la producción, pero ¡ojo! No en la calidad. Ya sea whisk(e)y escocés, irlandés, estadounidense, alemán, japonés, o de otro país, todos son obras maestras a su manera.

¡Slainte Mhath!