
Single Malt Whisky: Fabricación y maduración
Tomarse un single malt whisky en Bogotá, aprender de la cultura del whisky y entender la fabricación de esta bebida única. En este artículo le queremos informar sobre el origen, la fabricación y la maduración de los single malt whiskies.
Tipos de whisk(e)ys
El whisky es mucho más que una bebida alcohólica, hay un mundo lleno de pasión, artesanía y regionalidad detrás de éste. Cada whisky tiene una característica única, la cual permite distinguirlo y situarlo en una región específica. De esta bebida hay diferentes clases y tipos de fabricación, entre los cuales existen los siguientes tipos de whiskies:
- Single malt whisky: Whisky malta única
- Blended whisk(e)y: Estos whiskies son los más conocidos en Colombia. Están producidos por la mezcla de entre quince y cuarenta whiskies diferentes. Como base se usa un grain whisky – un whisky hecho de cebada malteada y otros cereales.
- Pot still whiskey: whiskey de Irlanda, que usa una mezcla exacta entre cebada malteada y no-malteada.
- Bourbon whiskey: Whiskey estadounidense de diferentes cereales.
- Rye whiskey: Whiskey de centeno.
En este artículo nos vamos a enfocar en los single malt whiskies para explicar mejor el estatus especial que tiene entre los whiskies.
Definición de nombre
Muchos, cuando se enteran de que el whisky que están a punto de degustar es un single malt, lo consumen con admiración. Esto es porque el whisky puro de malta o de malta única (en inglés: single malt whisky) es el rey entre los whiskies. Solamente obtiene su nombre si se cumplen ciertos requerimientos. Así, el término “single malt” se entiende cómo whisky de calidad superior. Determinados whiskies pertenecen a los mejores whiskies y tienen mucho valor.

Principalmente, el nombre de single malt cuenta si está producido en una única destilería (single). Además, debe estar destilado exclusivamente de un cereal malteado, que suele ser cebada. En unos casos también se usa centeno. A esto hay que añadir el proceso de envejecimiento se prolonga por varios años y en muchos casos hasta varias décadas.
Fabricación
¿Pero cómo está hecho un single malt? La fabricación de un single malt es extremadamente sofisticada, y debido a esto la producción de un whisky puro de malta determina su característica, su sabor y su valor, para así desempeñar un papel esencial en la caracterización de cada whisky single malt.
En primer lugar, hay que maltear la cebada remojándola unos días en agua de manantial, la cebada mojada reposa unos diez días hasta que empieza a germinar. Al final, la cebada se seca bajo de fuego, ahí es cuando uno de los sabores característicos se produce: dependiendo de la cantidad de turba usada para hacer el fuego, el whisky obtiene su sabor característico a humo de dicha turba. (Turba es un suelo carbonoso que se produce sobre todo en pantanos y que es rico en minerales.) Sin embargo, Los pasos anteriormente descritos, ya no los llevan a cabo todas las destilerías por sí mismas, en muchos casos compran la cebada para después destilar el whisky de ésta.

A partir de este punto es que inicia la etapa de destilación, es decir, la cebada malteada es rociada con agua de manantial o agua de pantano hirviendo. El agua tiene un rol especial, dado que es agua propia de la región de la destilería y dependiendo de dónde esté localizada la destilería, el agua puede ser por ejemplo ligeramente salada o suave; características que luego se pueden degustar en la copa. El procedimiento de rociar agua en la cebada es conocido bajo el nombre de fermentación de levadura, un proceso que se conoce de la fabricación de cerveza.
Aunque la fermentación de la cebada es muy similar a la de la producción de cerveza, hay una diferencia esencial al fabricar un single malt whisky: la destilación o, en otras palabras, una evaporación. El Whisky se destila en un alambique de cobre (en inglés: pot stills). Un proceso de evaporación y condensación genera cebada malteada, un producto intermedio (en inglés middle cut) con una graduación de alcohol entre 65% y 70% que se usa para el whisky.

A continuación, el llamado middle cut madura por mínimo tres años en un barril de madera. Solo a partir de tres años de envejecimiento un whisky puede llamarse como tal. Para un scotch single malt, el Whisky que originalmente proviene de Escocia, hay que usar un barril de madera de roble. Fuera de Escocia también hay otros tipos de madera que son permitidos. Aunque tres años de maduración están impuestos, un Single Malt suele madurar entre diez y quince años.
Maduración
¿Se mejora el whisky con el tiempo de maduración en el barril?
Un whisky aumenta de calidad con cada año de maduración. Uno de entre ocho y quince años es un single malt de muy buena calidad, un whisky que maduró veinte o veinticinco años en un barril de madera suele ser de todavía mejor calidad y también es más valioso. Sin embargo, después de alrededor de cincuenta años, el barril está agotado y no se anota una mejora del whisky y por el contrario, en este caso el whisky incluso se puede dañar.

Sumado a este proceso descrito anteriormente, el barril mismo influye decisivamente el sabor de los single malts, es usual madurar el whisky en barriles que ya se usó para la fabricación de otros destilados, como jerez o vino, por lo que, dependiendo de la historia del barril, el whisky también obtiene un sabor característico.
Para saber más de los diferentes sabores de whisky de pura malta les aconsejamos leer el siguiente artículo:
Slàinte Mhath!